miércoles, 17 de junio de 2015

A través de tus ojos...


Mira si a mí, que te observo cada  noche,
me perturbas, me emocionas, me estremeces...me inquietas...
si te miro desde dentro, que te conozco y te intuyo...
si son otros los que observan, los que miran desde la prudencia, 
los que esperan esperando...no son los mismos ojos, los que miran, 
los que se emocionan...los que se sorprenden...
los que brillan de asombro...
los que el desconcierto conmueven...







La bella Carmina, el despiadado Nuevededos, Ben Yussuf  "el justo" o doña Gerónima, condesa de los Pardo de la Casta, no son simples personajes de nuestra "Noche de leyendas"...
Cada visitante lo percibe de una manera, siempre es diferente la visión del que observa...una y otra vez...









     La sorpresa, la intriga, la emoción y el desconsuelo se ordenan y desordenan en cada escena...no son, querido amigo, sentimientos que permanezcan ausentes...y no sólo son rostros...son almas que un día fueron, o no, pequeñas vidas de un tiempo pasado que puede que una vez existieran...¿quién sabe?






Hemos querido rendir homenaje a tantos "protagonistas de la historia" que nos han acompañado en nuestra visita teatralizada por el Castillo de Alaquàs y que nos han dejado sus fotos para inmortalizar cada alma de nuestros maravillosos actores de Origami Teatre encarnados en los fascinantes personajes del libro "Fábulas y leyendas del Castillo de Alaquàs" de Fernando Garrido Redondo.




Mil gracias a todos los que nos habéis acompañado y bienvenidos a todos los que estáis por descubrirnos...














Si quieres acompañarnos en nuestra "Noche de leyendas" sólo tienes que reservar tu entrada aquí...


¿Quieres saber cuándo será el próximo pase?


Reserva tus entradas aquí  o llámanos a los teléfonos 645987382 ó 625062599...te esperamos!!!



miércoles, 3 de junio de 2015

Piratas berberiscos, Poetas y Reyes en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba


El pasado  21 de mayo  el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba reabrió sus puertas tras los últimos trabajos de rehabilitación,  para continuar deslumbrando al visitante y muchos fuimos los afortunados de poder compartir este momento tan especial con la Familia Trénor.


Desde Vía Heraclia queremos dar las gracias y nuestra enhorabuena, por convertir el monasterio en un referente  patrimonial, cultural y turístico, pero sobretodo, por formar parte de las joyas arquitectónicas de la Comunidad Valenciana….gracias por vuestro trabajo y vuestra pasión por conservar nuestro legado.


Volver a disfrutar de su conjunto gótico-mudéjar dando un paseo por su claustro es siempre un placer, pero más si cabe, haber sido partícipe de la nueva visita  “Premiun”, dejándonos descubrir la primera planta del monasterio con una sin igual restauración, conformando un conjunto de estilos artísticos claramente reconocibles en cada pasillo que forma la galería superior.







No es de extrañar que reyes como Felipe II o Felipe III, o la familia Borgia, se refugiaran en sus muros majestuosos y la protegieran.


O que personajes tan singulares y reconocidos de nuestra gran historia valenciana como  el propio poeta y escritor Ausias March, se enamoraran de éste bello lugar donde vivió gran parte de su vida,  nutriéndose de toda la esencia que se respira por sus jardines, repletos de naranjos y azahar, paseando  a lo largo de su gran acueducto…





Sin duda, sus almas, siguen al cobijo de su fortaleza espiritual y arquitectónica.
Sin duda un lugar para saborearlo.
 Si quieres saber más sobre la historia del Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba o quieres vivir en primera persona ésta experiencia, no dejes de visitar su web



miércoles, 6 de mayo de 2015

Si la Noche nos concede...

        
  

En alguna parte del mundo, ahora, en éste preciso momento, se escribe Poesía...

En alguna parte del mundo, ahora, en éste preciso momento, se recita Poesía...

Y si como bien decía la gran Ana María Matute "Escribir es una larga pregunta", aquello de escribir y recitar, como poco, serían "muchas preguntas y todas juntas", pero sin duda, eso es, hacer Poesía.

Y en alguna parte del mundo, yo sé en cuál, no ahora, pero sé cuándo, y no en éste preciso momento, pero sé dónde...se hará Poesía.





 Si la noche nos concede un momento de penumbra,  con permiso de la Sombra, del Silencio y del Sueño,* versos que exhortan lo sentido, lo meditado, lo dolido, resucitarán nuestra "Academia de los Nocturnos". Se volverán a escuchar las voces tronantes, los dulces quejidos y las risas burlescas de nuestros poetas de hoy. Porque hoy, se sigue haciendo Poesía. La sátira, el erotismo, el anhelo, la duda, la soledad o la utopía siguen vistiendo, o desnudando, las almas de quienes son capaces de "hacer muchas preguntas y todas juntas"; nuestros poetas.


Desde Vía Heraclia hemos querido "resucitar" nuestra "Academia de los Nocturnos" casi como se realizaba en el siglo XVI. La hemos recogido, la hemos unido y la hemos cosido con tanta ilusión que no se le notan ni las costuras.



El sábado 16 de mayo, a las 20h, el Castillo-Palacio de Alaquàs lucirá elegante, mágico y misterioso. Se vestirá del siglo XVI, pero con adornos del siglo XXI. 
 
Don Lope de Vega aguardando en el Castillo de Alaquàs


Esa noche vamos a lucir un Premio Loewe, de la mano de Antonio Cabrera, un premio  internacional de poesía que viste mucho más y resulta mucho más cómodo que el cuello lechuguilla con sus encajes y floripondios.

Nos pondremos al cinto la Palabra de Josep Porcat, la "paraula", que luce más brillante y nos deja una marca mucho más dulce que la Espada Ropera.

Esconderemos nuestro rostro con la Máscara de Jose Manuel Díez que nos invitará, seguramente, a un baile de máscaras de lo más colorido y personal.

Como toque femenino, nos perfumaremos con el aroma de azahar de los naranjos del jardín de los versos de Lola Mascarell.

En la testa, cómo no, luciremos una capelina o chambergo, depende del momento, que trae en su maleta Miguel Ángel Hoyos, que lo ponga como lo ponga, así, o de cualquier manera, siempre le queda bien…no sé cómo lo hace.

Y nos envolveremos en el elegante herreruelo de paño negro, fuerte y enérgico de Fernando Garrido, por si la noche refresca...

Vístete de magia...
Cúbrete con la noche...
Vas a descubrir la Poesía de un modo diferente...

Te esperamos el sábado 16 de mayo a las 20h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Información y reservas de entradas  aquí 
O en la secretaría del Castillo de Alaquàs o llamando a los teléfono 625062599 / 645987382 

Colaboran:


 



*Sombra, Silencio y Sueño eran seudónimos que utilizaban los componentes de la Academia de los Nocturnos.
Si quieres saber más pincha aquí.