Mostrando entradas con la etiqueta visitar con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitar con niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Vivir en un Mundo de Fieras...


Permanecer callado y enterrado no es sinónimo de permanecer ausente y olvidado, muchas veces sólo es necesario esperar el momento adecuado para salir y poder narrar tu propia experiencia.

Eso mismo debió de creer el Leopardo del Avenc de Joan Guitón, un leopardo europeo prehistórico del Pleistoceno Superior,  (periodo de entre 130.000 y 10.000 años atrás), que decidió, casi por propia voluntad, aparecer en una zona inexplorada del Avenc de Joan Guitón, una sima situada en el término de Fontanars dels Alforins, al sur de la provincia de Valencia, para mostrar al mundo su particular “mundología”.

¿Y por qué resulta tan excepcional el descubrimiento de éste leopardo? 

Quizá viendo la foto…

Esqueleto de leopardo (Panthera pardus) del Avenc de Joan Guitón (Fontanars dels Alforins, Valencia) Pleistoceno superior









Éste magnífico ejemplar de leopardo prehistórico (Panthera pardus Linnaeus) es una joya arqueológica en sí misma, ya que habitualmente, “los restos de éstos grandes carnívoros no son frecuentes en los yacimientos arqueológicos y normalmente aparecen en forma de restos aislados o fragmentados, siendo muy poco probable el descubrimiento de esqueletos completos y en conexión anatómica, como es en éste caso” explica Alfred Sanchís, Conservador del Gabinete de Fauna Cuaternaria del Museu de Prehistòria de València.
Alfred Sanchis Conservador del Museu de Prehistòria de Valencia







Cráneo de oso pardo (Ursus arctos)
 Cueva de San Antón (Villanueva de Viver, Castellón)
 Pleistoceno superior






                            Restos del esqueleto de cuón
                     Cova del Parpalló (Gandia, Valencia)
                     Pleistoceno superior





Y es que éstos félidos de talla media y de hábitos solitarios, no sólo en tierras valencianas, sino en gran parte de Europa, compitieron con los grupos humanos prehistóricos, con Neandertales y humanos anatómicamente modernos, por las presas y por el uso de las cuevas y abrigos. De igual manera compitieron con otros grandes carnívoros como el león de las cavernas, el oso pardo o el cuón, alguno de ellos ya extinguidos.

Resulta impactante ver reflejados en diferentes piezas óseas las marcas de esa confrontación y de la lucha de poder que mantenían  el hombre y los carnívoros por el mismo alimento (otras pequeñas piezas) y por el espacio. 
Vertebras de cabra pirenaica con marcas de cortes humanos realizados con armas prehistóricas o silex, el cráneo de un Neandertal con dos improntas producidas por el ataque de un leopardo e incisiones dentales de grandes carnívoros son algunas de las "firmas" que nos dejaron aquellos protagonistas de la historia.
Todo esto y mucho más es lo que quiere mostrarte el Museo de Prehistoria de Valencia y con motivo de éste singular descubrimiento está preparando la Exposición "Un mundo de fieras; carnívoros y humanos en la Prehistoria Valenciana" que se inaugurará el 11 de noviembre y permanecerá hasta el 20 de marzo. 

Para los más pequeños se realizarán Talleres Didácticos con los que descubriréis mucho más de lo que nunca os habían contado y con los que seréis, una vez más, protagonistas de la historia…porque…Vía Heraclia te espera en su Taller Didáctico “Carnívoros en el Arte de los cazadores recolectores” que se realizará los domingos 27 de diciembre y 3 y 10 de enero.

¿Te lo vas perder?





























domingo, 13 de septiembre de 2015

Ruta Histórica al-aqūās, cuando el Pasado se hace Presente...


para queus matays mortales
pues teneys condenamiento
questos bienes temporales
como no tenguan cimiento
son labrados por el viento
aqui los ganays
anos alla los perdeys
y aculla los pagareys
porque fiado tomays
lo que pagar no podeys


Versos del Vizconde de Altamira de 1550 encontrados en los grafitis del Castillo de Alaquàs 

       ¿Quién osa recuperar las huellas de nuestro pasado?

     De osados está la historia repleta, osados de grandes nombres, algunos relevantes y otros que quedaron ocultos. No todos contaron algo, algunos hechos quedaron escondidos y otros muchos ayudaron, queriendo o sin querer, a dejar constancia de lo vivido, de lo sufrido y de lo creado.

     ¿Qué esconden nuestras villas que apenas sí se ve?

     ¿Hay tanto ignorado que merece ser contado?

     Sin duda lo hay…porque nunca, jamás, seremos lo que somos sin haber sido mucho antes…

     Por ello, Vía Heraclia, alentada en todo momento por el director de Quaderns d’investigació, Enric Juan que lleva al frente de esta maravillosa asociación cultural 35 años recuperando la historia de la Villa de Alaquàs en Valencia y junto a Adrián Hernández García, miembro y autor de la novela “La hoja de malva”, hemos convertido parte de ese pasado tan desconocido en un presente vibrante cargado de personajes auténticos, hechos históricos y la más sencilla vida cotidiana: nuestra “Ruta Histórica al-aqūās”, con escenas reales de algunos acontecimientos que ocurrieron entre los siglos XIV y XVII e interpretadas por actores de Origami Teatre.


Y éste ha sido el resultado…



























                   ¿Quieres conocer el origen de al-aqūās? 

                 ¿Quieres comprender parte de su historia?

           ¿Te gustaría saber cómo vivían nuestros antepasados 
                                    en los siglos XIV y XV?

                 Seguro que descubres algo que no sabías...

miércoles, 17 de junio de 2015

A través de tus ojos...


Mira si a mí, que te observo cada  noche,
me perturbas, me emocionas, me estremeces...me inquietas...
si te miro desde dentro, que te conozco y te intuyo...
si son otros los que observan, los que miran desde la prudencia, 
los que esperan esperando...no son los mismos ojos, los que miran, 
los que se emocionan...los que se sorprenden...
los que brillan de asombro...
los que el desconcierto conmueven...







La bella Carmina, el despiadado Nuevededos, Ben Yussuf  "el justo" o doña Gerónima, condesa de los Pardo de la Casta, no son simples personajes de nuestra "Noche de leyendas"...
Cada visitante lo percibe de una manera, siempre es diferente la visión del que observa...una y otra vez...









     La sorpresa, la intriga, la emoción y el desconsuelo se ordenan y desordenan en cada escena...no son, querido amigo, sentimientos que permanezcan ausentes...y no sólo son rostros...son almas que un día fueron, o no, pequeñas vidas de un tiempo pasado que puede que una vez existieran...¿quién sabe?






Hemos querido rendir homenaje a tantos "protagonistas de la historia" que nos han acompañado en nuestra visita teatralizada por el Castillo de Alaquàs y que nos han dejado sus fotos para inmortalizar cada alma de nuestros maravillosos actores de Origami Teatre encarnados en los fascinantes personajes del libro "Fábulas y leyendas del Castillo de Alaquàs" de Fernando Garrido Redondo.




Mil gracias a todos los que nos habéis acompañado y bienvenidos a todos los que estáis por descubrirnos...














Si quieres acompañarnos en nuestra "Noche de leyendas" sólo tienes que reservar tu entrada aquí...


¿Quieres saber cuándo será el próximo pase?


Reserva tus entradas aquí  o llámanos a los teléfonos 645987382 ó 625062599...te esperamos!!!



jueves, 30 de abril de 2015

"Noche de leyendas"...Castillo, Historia, Teatro...


El Castillo de Alaquàs se vuelve a llenar de vida de otros tiempos...
Volvemos a viajar al siglo XVI...¿nos acompañas?

Próximos pases:
23 de mayo, 20 de junio, 17 de julio
Primer pase 18h y Segundo pase 20h
Entrada 5€. Menores de 7 años gratis. 
Grupos reducidos. Información y reservas en 
viaheraclia.reservas@gmail.com
o llamando al 625062599 o al 645987382
¡¡Te esperamos!!

¿Quieres ver lo que hacemos?

Pincha en éste enlace


martes, 17 de febrero de 2015

Celebramos la Historia ¿nos acompañas?


 Sólo si nos acompañas será algo mágico...

"Hay historias perdidas,

caminando de puntillas,
en rincones escondidos, 
por estancias y pasillos, 
en las sombras dormidas, 
que no ves porque no miras, 
y que observan silenciosas
aguardando tu regreso
para sentirlo, para escucharlo, 
para emocionarte, para vivirlo..."


"Noche de leyendas" para celebrar el 
XII Aniversario del Castillo de Alaquàs (Valencia)

         Visita Teatralizada por el Castillo de Alaquàs donde el grupo de teatro Origami Teatre dará vida a los personajes del libro de Fernando Garrido Redondo "Fábulas y leyendas del Castillo de Alaquàs" los días 25 y 26 de febrero a las 19,30 h.
 Entrada gratuita.

       Reserva tu plaza en el Castillo de Alaquàs llamando al
 teléfono 96 112 28 28 y en el email visitescastell@alaquas.org
                                     ¿Nos acompañas?


viernes, 7 de noviembre de 2014

"Noche de leyendas" se viste de Otoño...

Parece que asoma el frío...se oyen los lamentos de la madera que se contrae y a la piedra le cuesta mantener el calor. Es el otoño. 
Las luces juegan con nosotros cómplices del fantasma burlón que viene y va con sus relatos y su risa jocosa.
"Noche de leyendas" sigue siendo un verdadero viaje en el tiempo...
Ampliamos las fechas para que puedas acompañarnos si todavía no has podido sentirte "protagonista de la historia"
Te esperamos en los próximos pases de nuestras visitas teatralizadas en el Castillo de Alaquàs (Valencia)
No olvides la cita: 
Viernes 28 de noviembre a las 19 h y Sábado 29 a las 19 h 
Grupos reducidos. Entradas 5 €. Niños menores de 7 años entrada gratuita
Información y reservas en viaheraclia.reservas@gmail.com

O llamando a los teléfonos de Eva 645987382 y Susana 625062599




Otros artículos de "Noche de leyendas":

martes, 7 de octubre de 2014

Sigue siendo un verdadero Viaje en el tiempo...



"Noche de leyendas" sigue siendo un verdadero viaje en el tiempo...

Ampliamos las fechas para que puedas acompañarnos si todavía no has podido sentirte "protagonista de la historia"
Te esperamos en los próximos pases. 
No olvides la cita: 
Viernes 24 de octubre. Primer pase 18 h. Segundo pase 20 h.
Grupos reducidos. Entradas 5 €
Información y reservas en viaheraclia.reservas@gmail.com




Otros artículos de "Noche de leyendas":

miércoles, 16 de julio de 2014

Leyendas que cobran Vida...

" - Fernando...¿alguna vez pensaste que tus personajes cobraran vida?

  -  No...jamás..."





Nunca personajes nacidos de la fértil inventiva de una autor caminaron, sintieron, gritaron o se estremecieron con tanta vivacidad. 











  










     Que el conde de la Casta rebatiera, sin éxito alguno, el deseo de doña Jerónima para enfrentarse a la mano larga, larguísima de la iglesia...
   



  


     Tal parecía que la bella Carmina deambulara lánguida y hermosa cerca de la cuarta torre del Castillo-Palacio de Alaquàs..












O que la risa jocosa e irreverente de Nuevededos se escuchara por los pasillos entre el tañir de espadas que, castigadas por la mala suerte, luchan, sin descanso, por seguir aferradas a la vida...








Recuperar parte de nuestra historia, volver a andar sobre nuestros pasos, conocer y reconocer nuestro pasado, sin duda forma parte de nuestro presente.

Nuestra "Noche de leyendas" en el Castillo de Alaquàs ha sido un sueño hecho realidad.

Fernando Garrido, Origami Teatre y Vía Heraclia ya formamos parte de la Historia.