miércoles, 6 de mayo de 2015

Si la Noche nos concede...

        
  

En alguna parte del mundo, ahora, en éste preciso momento, se escribe Poesía...

En alguna parte del mundo, ahora, en éste preciso momento, se recita Poesía...

Y si como bien decía la gran Ana María Matute "Escribir es una larga pregunta", aquello de escribir y recitar, como poco, serían "muchas preguntas y todas juntas", pero sin duda, eso es, hacer Poesía.

Y en alguna parte del mundo, yo sé en cuál, no ahora, pero sé cuándo, y no en éste preciso momento, pero sé dónde...se hará Poesía.





 Si la noche nos concede un momento de penumbra,  con permiso de la Sombra, del Silencio y del Sueño,* versos que exhortan lo sentido, lo meditado, lo dolido, resucitarán nuestra "Academia de los Nocturnos". Se volverán a escuchar las voces tronantes, los dulces quejidos y las risas burlescas de nuestros poetas de hoy. Porque hoy, se sigue haciendo Poesía. La sátira, el erotismo, el anhelo, la duda, la soledad o la utopía siguen vistiendo, o desnudando, las almas de quienes son capaces de "hacer muchas preguntas y todas juntas"; nuestros poetas.


Desde Vía Heraclia hemos querido "resucitar" nuestra "Academia de los Nocturnos" casi como se realizaba en el siglo XVI. La hemos recogido, la hemos unido y la hemos cosido con tanta ilusión que no se le notan ni las costuras.



El sábado 16 de mayo, a las 20h, el Castillo-Palacio de Alaquàs lucirá elegante, mágico y misterioso. Se vestirá del siglo XVI, pero con adornos del siglo XXI. 
 
Don Lope de Vega aguardando en el Castillo de Alaquàs


Esa noche vamos a lucir un Premio Loewe, de la mano de Antonio Cabrera, un premio  internacional de poesía que viste mucho más y resulta mucho más cómodo que el cuello lechuguilla con sus encajes y floripondios.

Nos pondremos al cinto la Palabra de Josep Porcat, la "paraula", que luce más brillante y nos deja una marca mucho más dulce que la Espada Ropera.

Esconderemos nuestro rostro con la Máscara de Jose Manuel Díez que nos invitará, seguramente, a un baile de máscaras de lo más colorido y personal.

Como toque femenino, nos perfumaremos con el aroma de azahar de los naranjos del jardín de los versos de Lola Mascarell.

En la testa, cómo no, luciremos una capelina o chambergo, depende del momento, que trae en su maleta Miguel Ángel Hoyos, que lo ponga como lo ponga, así, o de cualquier manera, siempre le queda bien…no sé cómo lo hace.

Y nos envolveremos en el elegante herreruelo de paño negro, fuerte y enérgico de Fernando Garrido, por si la noche refresca...

Vístete de magia...
Cúbrete con la noche...
Vas a descubrir la Poesía de un modo diferente...

Te esperamos el sábado 16 de mayo a las 20h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Información y reservas de entradas  aquí 
O en la secretaría del Castillo de Alaquàs o llamando a los teléfono 625062599 / 645987382 

Colaboran:


 



*Sombra, Silencio y Sueño eran seudónimos que utilizaban los componentes de la Academia de los Nocturnos.
Si quieres saber más pincha aquí.

jueves, 30 de abril de 2015

"Noche de leyendas"...Castillo, Historia, Teatro...


El Castillo de Alaquàs se vuelve a llenar de vida de otros tiempos...
Volvemos a viajar al siglo XVI...¿nos acompañas?

Próximos pases:
23 de mayo, 20 de junio, 17 de julio
Primer pase 18h y Segundo pase 20h
Entrada 5€. Menores de 7 años gratis. 
Grupos reducidos. Información y reservas en 
viaheraclia.reservas@gmail.com
o llamando al 625062599 o al 645987382
¡¡Te esperamos!!

¿Quieres ver lo que hacemos?

Pincha en éste enlace


lunes, 20 de abril de 2015

Nos volvemos a ir de Ruta con un Arqueólogo








Naturaleza e Historia.
Arqueología y Cultura
¿Nos calzamos las caligae?




Volvemos a irnos de Ruta Arqueológica al Acueducto Romano de Peña Cortada y al casco histórico de Chelva de la mano de Juanjo Ruiz, arqueólogo responsable de las últimas excavaciones y del Museo de Chelva.



Jornadas programadas para el día 3, 17 o 31 de mayo.
Horario: de 10 a 17 h

Precios. Adultos 10 €. Niños menores de 8 años gratis. Niños de 8 a 12 años 6 €. 
Precios Especiales para Familias.


Punto de encuentro en Chelva      ( junto al puente que cruza el pueblo a la entrada)






Si quieres acompañarnos sólo necesitas:
Escoger el día que prefieras y reservar tu plaza a través de nuestro correo.
Traerte ropa cómoda, agua, gorro y una linterna



( Juanjo te llevará a las últimas excavaciones donde muy pocos hemos tenido la gran suerte de entrar)
Prepararte una comida pic-nic que tomaremos en un área recreativa donde comeremos y descansaremos rodeados de naturaleza.




Si necesitas más información pincha aquí